Ir al contenido principal

Carmen Armesto: "Equivócate pronto porque eso ahorra dinero y costes"

Carmen Armesto es una mujer que ha estado al frente de la dirección de recursos humanos y comunicación interna nueve años en una consultora tecnológica. Pero que desde diciembre de 2019, ya no trabaja en la misma tras haberse jubilado después de una larga carrera en el ámbito empresarial.

En una entrevista Carmen Armesto ha dado a conocer las labores de las que se ocupan las consultoras tecnológicas, y el porqué de su importancia para las empresas.


Carmen Armesto

¿Cuál es la diferencia entre una consultora de tecnología y una tecnológica?

Las de tecnología lo que hacen es desarrollar herramientas como por ejemplo la base de datos Oracle o SAP, un conjunto de software para empresas .Este sería el caso de Google o Apple que son aquellas  que hacen productos, los paquetizan y los venden para su público. 

Hay otras empresas como  las consultoras tecnológicas las que a partir de las necesidades informáticas de los clientes buscan la herramienta que mejor se ajuste a lo que este quiere. Normalmente se buscan herramientas ya hechas porque al final sale más barato que hacer algo desde cero. Aunque se puede dar el caso de que el cliente no quiera una herramienta hecha sino que tú le hagas lo que sea desde cero.

¿Cómo trabajan las consultoras para los clientes?

Las consultoras tecnológicas analizan lo que el cliente en cuestión tiene y como esto funciona. Una vez analizado se le propone al cliente  una herramienta de software de adaptación a sus sistemas y a su negocio. Si al cliente le convence, la consultora empieza a hacer un proyecto y pasa a implantársele la herramienta. Una vez hecho esto se prosigue a su mantenimiento.

¿En qué se especializa la consultora para la que trabajaba?

Mi empresa ha trabajado mucho en tecnologías de metodologías ágiles, donde se trabajan sobre todo en el área informática, es decir, en los proyectos tecnológicos que tienen las compañías. Lo que nosotros hacemos es  cambiar una metodología de proyectos tradicional como la denominada Waterfall, en la que uno es el que hace el proyecto, otro es el que analiza, otro pinta técnicamente la solución y luego otros desarrollan el software. 

Se cambia eso por metodologías ágiles en las cuales uno es quien conoce el negocio ,otro es el líder del proyecto y otros analizan, trabajando todos a la vez. En este sistema la comunicación es fundamental por lo que se suelen hacer reuniones diarias en las que se intentan resolver los problemas entre todos los miembros del proyecto. 

¿Cuál es la importancia de las metodologías ágiles?

Las metodologías ágiles hacen que los errores en informática sucedan pronto, porque si te equivocas, equivócate pronto porque eso ahorra dinero y costes. No es lo mismo equivocarse y darse cuenta cuando el proyecto está hecho entero y uno se vea obligado a  rehacer tres cuartas partes,, a diferencia de haberse equivocado y dado cuenta del fallo a los  seis días de haberlo hecho. 

¿Cuál es el valor que ha aportado su consultora?

 Nosotros hemos aportado valor porque hemos sido de los primeros en nuestro campo. Por eso cuando uno empieza antes que el resto, uno ya tiene referencias de otros clientes que te hacen venderte.

Cuando nos llega un cliente nuevo lo que hacemos es mostrarle referencias de proyectos que hemos hecho para otros clientes con el objetivo de que el nuevo cliente confíe en nosotros. 

¿Cuál es la diferencia entre una consultora tecnológica grande y otra pequeña?

En las grandes todo el mundo está especializado. En cambio en una pequeña todo el mundo hace de todo, en una grande no. Además al final todos tienen muchas relaciones con otras gentes que hacen lo mismo para otras empresa, y eso es lo que te da a conocer.

¿ A qué nicho de mercado se dirige la consultora ?

Las consultoras tecnológicas son empresas que necesitan mucho personal porque hay menos gente cualificada trabajando en el sector que se necesita. La lucha por conseguir este personal es feroz. Lo importante es que te conozcan y sepan que estás reclutando personas especializadas para implementar en tu plantilla. Para ello las redes son muy importantes y las ferias de empleo.

Damos charlas en universidades para exponer las ventajas que representan nuestra compañía. Nos promocionamos a través de Twitter y LinkedIn, además de asistir a ferias de empleo especializadas sobre todo en ingeniería o telecomunicación. 

Al personal sin experiencia laboral se les ficha a través de universidades y redes. A las personas especializadas se las capta en eventos especiales como eventos, congresos y conferencias. Lo fundamental en nuestro sector son las referencias, es aquí donde las empresas tienen más presencia. Se trata de buscar más bien trabajadores para la compañía que clientes. 




 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las claves del éxito publicitario de VOLVO

  A la hora de hablar de coches de calidad no pude faltar el nombre de V OLVO , una marca sueca que ha logrado posicionarse entre las mejores firmas de la industria automovilística en Europa. El nombre de VOLVO siempre ha estado asociado a la atención a la seguridad y al respeto del medio ambiente en sus diseños. Tanto que fue el fabricante sueco quien incorporó a la conducción, el cinturón de seguridad de tres puntos de encaje, y la sonda lambda que permite medir la calidad del aire en el escape.  “ Todo lo que hacemos, lo hacemos por y para las personas ”, se terminó estableciendo como el lema de VOLVO. Actualmente esta compañía tiene sede en la ciudad sueca de Gotemburgo, bajo el nombre de VOLVO Cars, subsidiaria de la compañía automotriz china Geely. Por otro lado, a parte de VOLVO Cars también tiene un conglomerado de propiedad sueca independiente, la AB VOLVO fabricante de vehículos industriales, camiones, autobuses y equipamientos de construcción.   E sta comp...

“Amazing Fashion. Amazing Prices”, el modelo más rentable del sector de la moda

El Primark es uno de los minoristas más grandes a nivel mundial por su peculiar estrategia organizativa Aspecto de una tienda de Primark  La moda es uno de los principales pilares de la sociedad, pues es lo que marca la seña de identidad de una cultura y también es una manera de presentarse a los demás. Como nos ven nos tratan, así de simple, y la vestimenta que nos envuelve nos etiqueta y nos define directa o indirectamente. Razón por la que las personas dan tanta importancia a la ropa, y al hecho de vestirse siguiendo las últimas tendencias. Todos quieren vestirse a la última y dar la imagen de que se está en sintonía con la actualidad, porque de lo contrario no serán percibidos con la misma importancia que los que sí lo están. Esto afecta más a los jóvenes que muchas veces, sino casi siempre usan la vestimenta como una forma de expresión. El problema que plantea esta “necesidad” de encajar “socialmente” dentro de los estándares, través de la imagen que proyectamos con la...

Facebook acusado de monopolio

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha denunciado y acusado a Facebook de ser un monopolio de redes sociales, además de infligir las normas de competencia. Estados Unidos es el país del capitalismo por excelencia, pues a diferencia de Europa donde los Estados regulan la economía, Estados Unidos es favorable de la propiedad privada y del libre mercado sin preocuparse demasiado por los monopolios. Mark Zuckerberg, el dueño de Facebook compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 conviertiéndose en un gran gigante digital. El gobierno estadounidense aprobó dichas compras en su momento, aunque señala que por aquel entonces no se estaba consciente del peligro que supone el monopolio de Facebook a la competencia. Por lo que ha llevado a cabo que 46 fiscales pertenecientes a la Comisión Federal de Comercio presentara recientemente cargos contra Facebook bajo el supuesto de monopolio ilegal con respecto a Instagram y WhatsApp. Además también se acusa a la plataforma de desempeñ...