Inditex S.A es una de las multinacionales españolas de fabricación y distribución textil más grande de España. Es una empresa que cuenta con más de 150.000 empleados y tiene al menos 7.000 tiendas distribuidas en los cinco continentes. Además de ser dueño de las marcas de ropa más importantes del panorama textil como Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull&Bear, Berskha, Oysho, Uterque, Lefties y Stadivarius.
Esta marca española es muy conocida por su fundador, Amancio Ortega, quien junto con su hija, Sandra Ortega, son los principales accionistas de la compañía textil. Pero en realidad el éxito que Inditex ha tenido en los últimos años se le atribuye a otra persona, al actual presidente, Pablo Isla.
Pablo Isla Álvarez de Tejera, más conocido como simplemente Pablo Isla, es un licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y abogado del Estado. Ha presidido el consejo de administración del Grupo Altadis, y ahora es el actual presidente de Inditex.
En 2005 llegó a la compañía de Amancio Ortega para sustituir como CEO a José María Castellano, mismo año en el que tomó las riendas de la entidad. Desde entonces ha convertido Inditex , en la mayor empresa textil del mundo con una capitalización de 95.000 millones de euros, con presencia en más de 200 países y más de 12.000 tiendas distribuidas en todo el mundo, según informa El Español.
El empresario ha sido reconocido en varias ocasiones por prestigiosas revistas financieras a lo largo de su trayectoria empresarial.La revista Forbes resaltó su gestión de la compañía y la Business Harvard Review le ha posicionado dos veces como el mejor CEO del mundo. Además en 2015 también fue galardonado con el Premio León de El Español, año en el que el empresario cumplía una década desde que se encuentra al frente de Inditex como presidente.
En noviembre de 2016 entró en la lista “Fortune” que recoge a los 50 mejores empresarios del mundo, ocupando el vigésimo sexto puesto a nivel mundial. Incluso en febrero de 2020 ha sido considerado uno de los mejores empresarios de España, según apuntan los datos recogidos por la consultora Advice Strategic Consultants. Mismo mes en el que recibió el premio al mejor CEO de la década por parte de la revista Forbes España.
Actualmente ocupa la segunda posición en el ranking de los merco líderes con mejor reputación en España, solo por detrás de Juan Roig, el dueño de Mercadona. De hecho, Isla se encuentra dos posiciones más arriba que el propio dueño de Inditex, Amancio Ortega, quien se posiciona en el cuarto lugar.
Su llegada a Inditex ha transformado a la empresa por completo, y la ha impulsado considerablemente pues ha dejado entrever su gran experiencia logística en el puesto que lleva ocupando 15 años. Sin duda, una de las principales claves del éxito de la entidad textil.
En 2005 Inditex, sin Pablo Isla, facturaba aproximadamente 6 millones de euros, y durante el tercer trimestre de 2019, casi 20. Según los datos, en 2004 Inditex contaba con 2.300 tiendas y hoy 12.000 operando en 200 mercados internacionales bajo el nombre de ocho prestigiosas marcas de moda como Zara o Bershka entre ellas.
Isla, es un visionario que se anticipó a su tiempo, pues en 2006 hizo que la compañía textil abriese su primera tienda en Shanghái, China, uno de los países que a día de hoy se podría afirmar que es ya la segunda potencia mundial. El lanzamiento de la marca en el gigante asiático fue una actuación muy acertada y que impulsó a Inditex en el mercado internacional, ya no solo a nivel europeo.
Otros de sus grandes méritos ha sido la creación de su sistema de proveedores de seguridad, lo que ha permitido el mantenimiento de un bajo nivel de inventario lo que conlleva a una posible y rápida adaptación a la distribución de las nuevas prendas que marcarán tendencia cada temporada. Ello incluso ha sido elogiado por la Harvard Business Review.
Actualmente la compra online es algo que forma parte de nuestro día a día pero en 2007 no era así. En ese año Isla de nuevo se adelanta a la competencia e incluso al momento, y divide la marca de Zara en dos, es decir, en las tiendas físicas de Zara e impulsa una versión de compra online, la Zara Home. Fue tal el éxito que consiguió que hoy en día Zara.com (Zara Home) tiene al menos 78 millones de visitas mensuales, según apunta Similar.web.
Su triunfo consiste en la sabia y acertada combinación entre las tiendas físicas y las online, ya que aunque una prensa se compre por Internet esta se puede recoger o devolver directamente en las tiendas de Zara, y una vez allí el cliente se ve incitado a comprar.
Ahora la nueva mira de Pablo Isla está puesta en lograr que a partir de 2020 las prendas vendidas y distribuidas por Inditex puedan ser ecoeficientes. Ya que así se abaratarían los costes de producción al consumir un 40% menos de agua y un 20% menos de energía para la fabricación de las prendas. Además ahora las personas están muy concienciadas con el medioambiente y dar la imagen de que la moda también está comprometida y puesta para esta labor hace que más fácil ganarse la simpatía del público, el elemento esencial de cualquier marca.
Comentarios
Publicar un comentario