Ir al contenido principal

El competitivo mercado del sector financiero y sus estrategias de comunicación

 El sector financiero es uno de los mercados más competitivos, y uno en el que se aplica la ley del más fuerte, pues sin un considerable número de clientes y de liquidez los bancos dejan de existir o se ven obligados a fusionarse con otras entidades bancarias. 

Es de vital importancia darse a conocer en este mundo tan caótico y complejo en el que se constituyen las bancas, por ello la publicidad es clave, no solo para sobrevivir sino también para diferenciarse de los rivales y hacer que los clientes se decidan por uno y no por otro. 

A continuación se van a exponer algunas campañas publicitarias distribuidas en diferentes formatos, que prueban que el sector financiero también necesita de la publicidad para su actividad y planes de crecimiento y expansión. 

Bankinter ha aumentado su popularidad este año por dos de sus anuncios más destacados, uno de ellos en abril con "Volverán esos momentos" y el del mes de septiembre "Tu granito de Arena". Se trata de una campaña publicitaria difundida especialmente y en las redes sociales donde se volvieron virales, incluso la canción de abril podría decirse que se ha convertido junto con "Resistiré" en dos hitos musicales de la pandemia de 2020. 

Esta entidad financiera ha sabido aprovechar muy bien el contexto epidemiológico y con el spot "Volverán esos momentos" que salió en abril, en pleno confinamiento. Bankinter quería dar a entender a la audiencia que aunque se estaba viviendo una situación sin precedentes, nada es para siempre y muchos menos este virus, dando la imagen de un banco que apuesta por la esperanza y que está comprometida con sus clientes. Fue todo un éxito pues se apeló a las emociones del público, emociones que por lo vivido estaban a flor de piel. 

De nuevo lo volvió a hacer el 13 de septiembre, logrando también mucha acogida en redes. Esta vez el spot era una especie de homenaje a los sanitarios motivo por el cual su eslogan ha sido "Tu granito de arena". De nuevo se aplicó la misma estrategia de marketing y con resultados favorecedores, desmarcándose de las grandes fusiones como la de CaixaBank y Bankia, y creando un estilo propio enfocado en un nicho de mercado concreto. 


 La televisión y las redes sociales no son los únicos medios en los que las bancas emiten su publicidad. La radio también es una herramienta muy útil, pues pocos programas radiofónicos carecen de cuñas de publicidad. 

Bancaja, un banco de referencia en la Comunidad Valenciana apostó en su momento por una campaña publicitaria denominada "La transparencia es el eje" que se difundió a través de la radio. El anuncio dura solamente 20 segundos, y no tiene video, pero empleando el humor capta directamente la atención del oyente, pues se ha adaptado para que lo importante del spot sea el mensaje en sí no la puesta en escena de otros como los anunciados en la televisión. 

En el anuncio lo que intentaba Bancaja promover era la participación de los jóvenes al Premio Banca Joven de Grandes Emprendedores, que se basa en "el compromiso, una cuestión de principios", haciendo de este modo un llamamiento a jóvenes talentos, lo que se traduce por nuevos clientes para Bancaja. 

 Otra estrategia a nivel de exterioridad, es las diversas campañas solidarias y la otorgación de variedad de premios por parte de las entidades financieras a eventos o actos sociales, como es el caso del Banco Santander y sus ayudas económicas a estudiantes, o la celebración de Premios como es el caos de los Premios Evolución Sur BBVA, o los de InnoBankia entre muchos ellos. 

Los bancos también tienen que tener muy claro que además de la publicidad que difunden a través de medios no pueden carecer de actos solidarios o sociales, porque es ahí donde el público analiza con que empresa quedarse, normalmente la que más ayudas ofrece y mejor prestigio tiene. Por tanto, es muy importante la imagen interna que deben dar, es decir, dentro de la propia entidad o con los rivales, y la exterior, más enfocada en la audiencia. 

Los diarios y las revistas también son elementos muy destacados, pues a través de la prensa es como los ciudadanos se enteran principalmente de las noticias más importantes del día, de ahí del interés de las entidades financieras en convertirse en las protagonistas de la Agenda Setting del día, y para ello constantemente están anunciando nuevas medidas financieras, fusiones o diversos actos dirigidos a la sociedad. 

Por último no puede faltar el SEO y el Internet para los bancos. Actualmente, todos los bancos cuentan con una página web, y con aplicaciones que permitan a los clientes realizar movimientos bancarios a través de un móvil sin necesidad de visitar un cajero. Y es que sin esto, el sector financiero no seguiría teniendo las cifras que tiene porque de no haberse adaptado a las nuevas tecnologías hubieran perdida bastante importancia en el mercado. Además el usar Internet y herramientas como las aplicaciones móviles permite aumentar el número de personas que puedan tener acceso a un banco. En cuanto a Internet también son fundamentales las Cookies usadas por las páginas web, ya que así los bancos recopilan los datos de sus clientes y le proporcionan una publicidad personalizada con cuestiones que saben que les interesan. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las claves del éxito publicitario de VOLVO

  A la hora de hablar de coches de calidad no pude faltar el nombre de V OLVO , una marca sueca que ha logrado posicionarse entre las mejores firmas de la industria automovilística en Europa. El nombre de VOLVO siempre ha estado asociado a la atención a la seguridad y al respeto del medio ambiente en sus diseños. Tanto que fue el fabricante sueco quien incorporó a la conducción, el cinturón de seguridad de tres puntos de encaje, y la sonda lambda que permite medir la calidad del aire en el escape.  “ Todo lo que hacemos, lo hacemos por y para las personas ”, se terminó estableciendo como el lema de VOLVO. Actualmente esta compañía tiene sede en la ciudad sueca de Gotemburgo, bajo el nombre de VOLVO Cars, subsidiaria de la compañía automotriz china Geely. Por otro lado, a parte de VOLVO Cars también tiene un conglomerado de propiedad sueca independiente, la AB VOLVO fabricante de vehículos industriales, camiones, autobuses y equipamientos de construcción.   E sta comp...

“Amazing Fashion. Amazing Prices”, el modelo más rentable del sector de la moda

El Primark es uno de los minoristas más grandes a nivel mundial por su peculiar estrategia organizativa Aspecto de una tienda de Primark  La moda es uno de los principales pilares de la sociedad, pues es lo que marca la seña de identidad de una cultura y también es una manera de presentarse a los demás. Como nos ven nos tratan, así de simple, y la vestimenta que nos envuelve nos etiqueta y nos define directa o indirectamente. Razón por la que las personas dan tanta importancia a la ropa, y al hecho de vestirse siguiendo las últimas tendencias. Todos quieren vestirse a la última y dar la imagen de que se está en sintonía con la actualidad, porque de lo contrario no serán percibidos con la misma importancia que los que sí lo están. Esto afecta más a los jóvenes que muchas veces, sino casi siempre usan la vestimenta como una forma de expresión. El problema que plantea esta “necesidad” de encajar “socialmente” dentro de los estándares, través de la imagen que proyectamos con la...

Facebook acusado de monopolio

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha denunciado y acusado a Facebook de ser un monopolio de redes sociales, además de infligir las normas de competencia. Estados Unidos es el país del capitalismo por excelencia, pues a diferencia de Europa donde los Estados regulan la economía, Estados Unidos es favorable de la propiedad privada y del libre mercado sin preocuparse demasiado por los monopolios. Mark Zuckerberg, el dueño de Facebook compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 conviertiéndose en un gran gigante digital. El gobierno estadounidense aprobó dichas compras en su momento, aunque señala que por aquel entonces no se estaba consciente del peligro que supone el monopolio de Facebook a la competencia. Por lo que ha llevado a cabo que 46 fiscales pertenecientes a la Comisión Federal de Comercio presentara recientemente cargos contra Facebook bajo el supuesto de monopolio ilegal con respecto a Instagram y WhatsApp. Además también se acusa a la plataforma de desempeñ...