Ir al contenido principal

"A un click de viajar": los comparadores de precios de alojamientos en el sector turístico

 Trivago, es una de  las primeras empresas del sector servicios en implantar el modelo de comparador de alojamientos y metabúsqueda en Internet 

La gente viaja para conocer al otro, su historia y costumbres, porque al descubrir lo diferente, aprende más sobre sí mismo”. Esta cita de un autor anónimo, define casi a la perfección el por qué el ser humano ha querido siempre conocer nuevos lares que se mostraban desconocidos para él.

Los grandes y diversos avances tecnológicos en los medios de transportes y las nuevas tecnologías del siglo XXI, han hecho que los viajes sean más asequibles y comunes que nunca en la historia. Aunque debido al coronavirus esto ya no es tan cierto.

El sector turístico, es uno de los sectores que más se ha beneficiado de la globalización y del acortamiento de las distancias por la perfección del transporte en las últimas décadas. Además de la creciente demanda de alojamientos y servicios por parte de los turistas en los últimos años.

Por consiguiente, el sector turístico se ha ido posicionando como un potente sector con gran capacidad de crecimiento económico y financiero. Pero  en la actualidad todo medio o sector debe adaptarse a Internet si quiere perdurar en el mercado. Es por ello que Trivago ha sido toda una innovación en la manera de entender el turismo y de planear viajes.

Trivago es una empresa especializada en servicios y productos dedicados a hoteles, alojamiento y metabúsqueda. Surgió como el primer buscador de hoteles en Alemania y ha ido extendiendo su red internacional a Leipzig, Palma de Mallorca, Ámsterdam y Shanghái en cuanto a oficinas, pero su distribución a nivel de ofertas y demandas por Internet ha superado los 30 países. 

Se ha convertido en una de las compañías más importantes y populares del sector turístico. Este sitio web compara precios de miles de hoteles, recibiendo ingresos de socios publicitarios a través del “costo por clic”, quienes pagan dinero por anunciarse en la  web para poder ser vistos por los usuarios que acuden a Trivago para encontrar la mejor oferta que se adecue a sus necesidades.

El índice de precios de hoteles comparados por la app muestra los precios promedio de alojamiento de una noche en las ciudades más célebres y visitadas del mundo. Los precios se basan en el costo que tiene una habitación doble estándar, comparada con al menos 2 millones de consultas diarias de precios durante el último mes. 

La labor de Trivago es de doble filo, por un lado, funciona como una página web donde los empresarios de alojamientos turísticos se publicitan en busca de audiencia que se pueda convertir en clientes. Por otro lado, Trivago también realiza tareas de búsqueda y de comparación entre miles de ofertas para mostrar al usuario la oferta que más se aproxime a sus gustos a la hora de introducir los términos en el buscador.

Trivago se define a sí mismo por ser el sitio de búsqueda de hoteles en línea más grande del mundo, comparando tarifas de más de 1 millón de hoteles y más de 250 sitios de reserva en todo el mundo. Aunque el público al que principalmente está enfocado, es a los hoteleros o mayoristas de viajes, y a personas con cierto nivel adquisitivo que cuenten con los recursos necesarios para poder gastar el dinero en viajes. Razón por la que su modelo de negocio es a costo por clic, pues de este modo, al tratarse de un sitio web con gran accesibilidad por parte de los internautas su captación de público es muy variada y diversificada, pero cabe destacar que donde mayor éxito encuentra es en los jóvenes, al ser el sector de la población que mejor domina Internet y el que más invierte su tiempo en viajes. 

Esta plataforma online comparadora de precios de alojamientos y vuelos, no es la única del mercado, pues tiene que hacerle la competencia a otras empresas  muy bien posicionadas y grandes competidoras como Booking.com, TripAdvisor Airbnb, entre muchas otras. Entidades que si bien no siguen el mismo modelo, es muy parecido y tienen el mismo objetivo y captación de público que Trivago

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las claves del éxito publicitario de VOLVO

  A la hora de hablar de coches de calidad no pude faltar el nombre de V OLVO , una marca sueca que ha logrado posicionarse entre las mejores firmas de la industria automovilística en Europa. El nombre de VOLVO siempre ha estado asociado a la atención a la seguridad y al respeto del medio ambiente en sus diseños. Tanto que fue el fabricante sueco quien incorporó a la conducción, el cinturón de seguridad de tres puntos de encaje, y la sonda lambda que permite medir la calidad del aire en el escape.  “ Todo lo que hacemos, lo hacemos por y para las personas ”, se terminó estableciendo como el lema de VOLVO. Actualmente esta compañía tiene sede en la ciudad sueca de Gotemburgo, bajo el nombre de VOLVO Cars, subsidiaria de la compañía automotriz china Geely. Por otro lado, a parte de VOLVO Cars también tiene un conglomerado de propiedad sueca independiente, la AB VOLVO fabricante de vehículos industriales, camiones, autobuses y equipamientos de construcción.   E sta comp...

“Amazing Fashion. Amazing Prices”, el modelo más rentable del sector de la moda

El Primark es uno de los minoristas más grandes a nivel mundial por su peculiar estrategia organizativa Aspecto de una tienda de Primark  La moda es uno de los principales pilares de la sociedad, pues es lo que marca la seña de identidad de una cultura y también es una manera de presentarse a los demás. Como nos ven nos tratan, así de simple, y la vestimenta que nos envuelve nos etiqueta y nos define directa o indirectamente. Razón por la que las personas dan tanta importancia a la ropa, y al hecho de vestirse siguiendo las últimas tendencias. Todos quieren vestirse a la última y dar la imagen de que se está en sintonía con la actualidad, porque de lo contrario no serán percibidos con la misma importancia que los que sí lo están. Esto afecta más a los jóvenes que muchas veces, sino casi siempre usan la vestimenta como una forma de expresión. El problema que plantea esta “necesidad” de encajar “socialmente” dentro de los estándares, través de la imagen que proyectamos con la...

Facebook acusado de monopolio

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha denunciado y acusado a Facebook de ser un monopolio de redes sociales, además de infligir las normas de competencia. Estados Unidos es el país del capitalismo por excelencia, pues a diferencia de Europa donde los Estados regulan la economía, Estados Unidos es favorable de la propiedad privada y del libre mercado sin preocuparse demasiado por los monopolios. Mark Zuckerberg, el dueño de Facebook compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 conviertiéndose en un gran gigante digital. El gobierno estadounidense aprobó dichas compras en su momento, aunque señala que por aquel entonces no se estaba consciente del peligro que supone el monopolio de Facebook a la competencia. Por lo que ha llevado a cabo que 46 fiscales pertenecientes a la Comisión Federal de Comercio presentara recientemente cargos contra Facebook bajo el supuesto de monopolio ilegal con respecto a Instagram y WhatsApp. Además también se acusa a la plataforma de desempeñ...