Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

"A un click de viajar": los comparadores de precios de alojamientos en el sector turístico

  Trivago , es una de  las primeras empresas del sector servicios en implantar el modelo de comparador de alojamientos y metabúsqueda en Internet  “ La gente viaja para conocer al otro, su historia y costumbres, porque al descubrir lo diferente, aprende más sobre sí mismo” . Esta cita de un autor anónimo, define casi a la perfección el por qué el ser humano ha querido siempre conocer nuevos lares que se mostraban desconocidos para él. Los grandes y diversos avances tecnológicos en los medios de transportes y las nuevas tecnologías del siglo XXI, han hecho que los viajes sean más asequibles y comunes que nunca en la historia. Aunque debido al coronavirus esto ya no es tan cierto. El sector turístico, es uno de los sectores que más se ha beneficiado de la globalización y del acortamiento de las distancias por la perfección del transporte en las últimas décadas. Además de la creciente demanda de alojamientos y servicios por parte de los turistas en los últimos años. Por c...

“Amazing Fashion. Amazing Prices”, el modelo más rentable del sector de la moda

El Primark es uno de los minoristas más grandes a nivel mundial por su peculiar estrategia organizativa Aspecto de una tienda de Primark  La moda es uno de los principales pilares de la sociedad, pues es lo que marca la seña de identidad de una cultura y también es una manera de presentarse a los demás. Como nos ven nos tratan, así de simple, y la vestimenta que nos envuelve nos etiqueta y nos define directa o indirectamente. Razón por la que las personas dan tanta importancia a la ropa, y al hecho de vestirse siguiendo las últimas tendencias. Todos quieren vestirse a la última y dar la imagen de que se está en sintonía con la actualidad, porque de lo contrario no serán percibidos con la misma importancia que los que sí lo están. Esto afecta más a los jóvenes que muchas veces, sino casi siempre usan la vestimenta como una forma de expresión. El problema que plantea esta “necesidad” de encajar “socialmente” dentro de los estándares, través de la imagen que proyectamos con la...

Mens sana in corpore sano: El impulso de la Psicología provocado por la pandemia

Cuantas veces hemos escuchado la frase de mens sana in corpore sano,  y aún así siempre tendemos a interpretarla al revés pues damos mucha más importancia a nuestro cuerpo físico que a nuestra mente. Muchas personas no son conscientes de que el ser humano no es solo materia, algo que se puede ver o tocar, sino que lo que hace a una persona ser persona es su mente, pues esta es la que nos diferencia de los animales.  Sin duda una de las ramas más infravaloradas de las Ciencias de la Salud es la Psicología, y la salud mental sigue siendo un tema tabú en la sociedad. Cualquiera se atreve a decir que ha ido al traumatólogo por una rotura de hueso, pero no se le da la misma aceptación a decir que se va al psicólogo.  La definición de Psicología es de "c iencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea." Con lo cual todo nuestro entorno es y puede ser an...
  ¿QUIÉN CONTROLA EL MUNDO?  Esta es una de las preguntas que todo el mundo se plantea pero que nadie es capaz de responder con certeza. Para algunos el mundo lo controla el dinero, el poder, los líderes políticos que se adueñan del país que gobiernan, las empresas o las instituciones estatales entre muchos otros elementos que se podrían nombrar.  Pero nadie se atreve ni siquiera a pensar que lo que controla y mueve al mundo no son los componentes citados anteriormente, sino el periodismo.  A día de hoy el periodismo es considerado una pérdida de tiempo, algo que cualquier persona con un móvil inteligente y un gran número de seguidores en redes sociales puede hacer sin necesidad de tener ninguna formación en el ámbito de la comunicación.  Pero un influencer nunca será un periodista porque no es lo mismo, para lo primero solo hacen falta "likes" para lo segundo vocación.   El periodismo surgió como un arma política contra el poder que tenía reprimido al pueb...