Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Facebook acusado de monopolio

La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos ha denunciado y acusado a Facebook de ser un monopolio de redes sociales, además de infligir las normas de competencia. Estados Unidos es el país del capitalismo por excelencia, pues a diferencia de Europa donde los Estados regulan la economía, Estados Unidos es favorable de la propiedad privada y del libre mercado sin preocuparse demasiado por los monopolios. Mark Zuckerberg, el dueño de Facebook compró Instagram en 2012 y WhatsApp en 2014 conviertiéndose en un gran gigante digital. El gobierno estadounidense aprobó dichas compras en su momento, aunque señala que por aquel entonces no se estaba consciente del peligro que supone el monopolio de Facebook a la competencia. Por lo que ha llevado a cabo que 46 fiscales pertenecientes a la Comisión Federal de Comercio presentara recientemente cargos contra Facebook bajo el supuesto de monopolio ilegal con respecto a Instagram y WhatsApp. Además también se acusa a la plataforma de desempeñ...

Foro Telos 2020 cierra su segunda edición con la entrevista a Anne Applebaum

  El Foro Telos es uno de los eventos más destacados de la Fundación Telefónica y la Revista Telos. Este año el Foro Telos ha celebrado su segunda edición que ha tenido lugar desde el 21 de noviembre hasta el 6 de diciembre. Se ha tratado de un espacio de debate ante “la necesidad de construir un nuevo modelo social, con diez ponentes principales y una mirada transversal.” Este año debido a la pandemia se ha tenido que optar por un modelo mixto, es decir, presencial y virtual con el que se han llegado a cabo entrevistas, diálogos y mesas redondas. Todo ellos relacionado a cinco temas principales: la geopolítica y política internacional, ciudad y salud, el futuro del empleo y de las empresas, ciencia en las Humanidades y la emergencia climática. El Foro Telos 2020 ha finalizado su segunda edición con una entrevista a la historiadora, periodista y ensayista estadounidense, Anne Applebaum, ganadora del Premio Pulitzer en 2004. Del otro lado, la periodista española Mar Abad. El event...

Carmen Armesto: "Equivócate pronto porque eso ahorra dinero y costes"

Carmen Armesto es una mujer que ha estado al frente de la dirección de recursos humanos y comunicación interna nueve años en una consultora tecnológica. Pero que desde diciembre de 2019, ya no trabaja en la misma tras haberse jubilado después de una larga carrera en el ámbito empresarial. En una entrevista Carmen Armesto ha dado a conocer las labores de las que se ocupan las consultoras tecnológicas, y el porqué de su importancia para las empresas. Carmen Armesto ¿Cuál es la diferencia entre una consultora de tecnología y una tecnológica? Las de tecnología lo que hacen es desarrollar herramientas como por ejemplo  la base de datos Oracle o SAP, un conjunto de software  para empresas .Este sería el caso de Google o Apple que son aquellas  que hacen productos, los paquetizan y los venden para su público.  Hay otras empresas como  las consultoras tecnológicas las que a partir de las necesidades informáticas de los clientes buscan la herramienta que mejor se...